Lecturas sobre fotografía: no solo técnica

Blog

Dicen que los buenos fotógrafos son bueno lectores. Leyendo desarrollamos el sentido crítico y la imaginación y aprendemos a ver el mundo desde diferentes puntos de vista. Estas competencias son parte de las características de un buen fotógrafo.

Cuando se empieza con la fotografía los conocimientos técnicos son importantes. Para aprender a manejar la cámara de fotos, comprender los conceptos básicos de la composición y el comportamiento de la luz, los cursos de fotografía y los libros de técnica fotográfica son un buen punto de partida.

Sin embargo, aprender fotografía va más allá de adquirir algunas competencias técnicas. La lectura de ensayos filosóficos e históricos nos brindará conocimientos sobre la evolución de esta disciplina como medio de comunicación y expresión artística. Nos hará reflexionar sobre el papel y los usos de la imagen fotográfica en un determinado contexto sociológico y cultural.

En una biblioteca fotográfica no pueden faltar autores como

  • Marie Loup Sougez
  • Roland Barthes
  • John Berger
  • Susan Sontag

Las editoriales tienen una función fundamental en la divulgación de los libros fotográficos. Entre las más comprometidas en este ámbito están la barcelonesa Gustavo Gili y la alemana Taschen. Esta última publicó hace años un volumen con el título Historia De La Fotografía. De 1839 a la actualidad. El contenido del libro y las imágenes incluidas se basan en la colección de la George Eastman House, con sede en Rochester, EE.UU. Se trata de un museo de fotografía formidable, con un fondo de más de 400.000 negativos e imágenes, 23.000 películas de cine y una inmensa biblioteca de libros sobre fotografía y cine.

Merece la pena echar un vistazo también a otra publicación de la editorial Taschen: La fotografía del siglo XX. El libro nos desvela la riqueza y la variedad de la colección Man Ray de Re­nate and L. Fritz Gru­ber del Museo Ludwig de Colonia, adquirida en el 2012. En el volumen están representadas las principales corrientes fotográficas y las obras de los fotógrafos más relevantes del siglo XX.

Libro Historia de la fotografia Taschen

Entre los libros que abordan la historia de la fotografía de forma muy completa está la última edición del libro de la historiadora de la fotografía española Marie Loup Sougez, fallecida en el marzo este año. Se publicó por la primera vez en el 1981 y fue una obra pionera en España. En el 2011 salió a la luz una edición ampliada y actualizada. Cabe mencionar también otros dos textos de referencia, la Historia de la Fotografía del estadounidense Beaumont Newhall y la obra de Roland Barthes, la Cámara lúcida: Notas sobre la fotografía que se adentra en la especulación filosófica sobre esta materia.

Una de las obras de más envergadura en el campo de la crítica fotográfica es Sobre la fotografía de la filósofa, escritora y profesora estadounidense Susan Sontag. En este ensayo, que se publicó por la primera vez en el 1973, la autora reflexiona sobre los efectos de la fotografía en la sociedad y en los individuos, sobre sus usos y abusos, sobre cómo este medio ha influido en nuestra forma de ver el mundo y de cómo nos imaginamos la realidad a través de ella.

El británico John Berger fue pintor, crítico de arte y escritor. Es el autor de algunos de los textos fundamentales en el campo de la historia del arte. En su obra Otra manera de contar, escrita junto a Jean Mohr, investiga la relación entre el fotógrafo y lo que se captura y reproduce con la cámara, entre la foto y quien mira la imagen.

Si os animáis a profundizar el tema de las lecturas, el IEFC ofrece un curso de fotografía especializado en este ámbito. A nivel universitario la Universitat Autònoma de Barcelona propone un Curso en historia, teoría y crítica de la imagen fotográfica.